Estrategias de inversión en bienes raíces comerciales

Objetivos clave de aprendizaje:

Introducción: Esta sección profundiza en las diversas facetas de la inversión en bienes raíces comerciales, destacando estrategias asociadas con diferentes tipos de propiedades generadoras de ingresos. Al navegar por propiedades minoristas, de oficinas, industriales y hoteleras, los inversores pueden comprender qué estrategia se alinea mejor con su tolerancia al riesgo, expectativas de rendimiento y predicciones del mercado.

  1. Propiedades minoristas: Comprender las complejidades de invertir en centros comerciales, galerías comerciales y tiendas independientes, y comprender los desafíos que plantean la revolución del comercio electrónico y las cambiantes preferencias de los consumidores.
  2. Propiedades de la oficina: Sumérgete en el mundo de los edificios de oficinas, los espacios de coworking y los edificios médicos. Comprender la estabilidad que ofrecen los arrendamientos a largo plazo y los riesgos asociados con las crisis económicas.
  3. Propiedades industriales: Familiarizarse con la logística detrás de los almacenes, centros de distribución e instalaciones de fabricación. Reconocer el papel fundamental del comercio mundial, el comercio electrónico y la infraestructura de transporte en la configuración del panorama de la propiedad industrial.
  4. Propiedades hoteleras: Explore el sector hotelero, desde hoteles de lujo hasta moteles económicos, y comprenda la importancia del turismo, la ubicación y la competencia de plataformas de alojamiento alternativas como Airbnb.

La inversión en bienes raíces comerciales implica la compra, propiedad y administración de propiedades que generan ingresos, como edificios de oficinas, centros comerciales, parques industriales y hoteles. Esta sección analizará varias estrategias de inversión en bienes raíces comerciales, sus pros y sus contras, y los factores fundamentales que afectan cada tipo de bienes raíces comerciales.

 

Nota: Los inversores también pueden obtener exposición a bienes raíces comerciales a través de ETF y otros activos que brindan exposición a estas propiedades. Esto permite reducir los costos en comparación con la compra de unidades individuales y ofrece liquidez, ya que las acciones son más fáciles de vender que las unidades comerciales enteras. Puede encontrar más información en nuestra aplicación de análisis de acciones.

A. Propiedades minoristas

 Cifra:  Zona comercial moderna

Fuente: iStock

 Descripción: Las propiedades minoristas incluyen centros comerciales, centros comerciales y tiendas independientes.

Ventajas:

  1. Base de inquilinos estable y diversa: las propiedades comerciales a menudo tienen una combinación de inquilinos, lo que proporciona diversidad en los ingresos por alquiler.
  2. Potencial para altas tarifas de alquiler: las propiedades comerciales pueden exigir tarifas de alquiler más altas debido a sus ubicaciones privilegiadas y al tráfico peatonal.
  3. Crecimiento de las ventas minoristas: los inversores pueden beneficiarse del crecimiento general de las ventas minoristas.

Contras:

  1. Alta competencia: las propiedades comerciales enfrentan la competencia de las compras en línea y otros centros minoristas.
  2. Cambios en las preferencias de los consumidores: el éxito de las propiedades minoristas puede verse afectado por cambios en las preferencias y hábitos de gasto de los consumidores.
  3. Riesgo de rotación de inquilinos: las propiedades comerciales pueden experimentar rotación de inquilinos debido a cambios en el panorama minorista o fallas comerciales.

Factores fundamentales: Los factores que afectan las propiedades minoristas incluyen el gasto de los consumidores, el crecimiento de la población, la ubicación y la competencia del comercio electrónico.

B. Propiedades de la oficina

Título de la figura: Agente de bienes raíces guiando a un cliente a través del vestíbulo del moderno edificio de oficinas

Fuente: iStock:

Descripción: Las propiedades de oficinas incluyen edificios de oficinas comerciales, espacios de coworking y edificios médicos.

Ventajas:

  1. Arrendamientos a largo plazo: las propiedades de oficinas suelen tener arrendamientos a largo plazo, lo que proporciona ingresos de alquiler estables.
  2. Demanda creciente de espacio para oficinas: los inversores pueden beneficiarse de la creciente demanda de espacio para oficinas impulsada por el crecimiento económico y laboral.

Contras:

  1. Altas tasas de desocupación: las propiedades de oficinas pueden experimentar altas tasas de desocupación, particularmente durante las crisis económicas.
  2. Mantenimiento y actualizaciones regulares: las propiedades de oficinas requieren mantenimiento y actualizaciones regulares para seguir siendo competitivas y atractivas para los inquilinos.

Factores fundamentales: Los factores que afectan las propiedades de oficinas incluyen el crecimiento del empleo, las condiciones económicas, la ubicación y la demanda de espacios de oficinas flexibles.

C. Propiedades industriales

Título de la figura: Hangar de aviones vacío

Fuente: iStock:

Descripción: Las propiedades industriales incluyen almacenes, centros de distribución e instalaciones de fabricación.

Ventajas:

  1. Base diversa de inquilinos: las propiedades industriales atienden a una amplia gama de inquilinos, brindando diversidad en los ingresos por alquiler.
  2. Ingresos por alquiler estables: las propiedades industriales suelen tener arrendamientos a largo plazo, lo que proporciona ingresos por alquiler estables.
  3. Crecimiento del comercio electrónico y la logística: los inversores pueden beneficiarse de la creciente demanda impulsada por las industrias del comercio electrónico y la logística.

Contras:

  1. Mantenimiento y mejoras especializados: las propiedades industriales requieren mantenimiento y mejoras especializados para satisfacer las necesidades de los inquilinos.
  2. Riesgo de rotación de inquilinos: las propiedades industriales pueden experimentar rotación de inquilinos debido a cambios en el panorama industrial o fallas comerciales.

Factores fundamentales: Los factores que afectan las propiedades industriales incluyen el comercio global, el crecimiento del comercio electrónico, la infraestructura de transporte y la ubicación.

D. Propiedades hoteleras

Título de la figura: Propiedad de alquiler de lujo

Fuente: iStock:

Descripción: Las propiedades hoteleras incluyen hoteles, moteles y complejos turísticos.

 

Ventajas:
a. Altas tarifas de alquiler: las propiedades hoteleras pueden exigir altas tarifas de alquiler debido a su ubicación y servicios.
b. Fuerte demanda de los viajeros: los inversores pueden beneficiarse de la fuerte demanda impulsada por el turismo y los viajes de negocios.

Contras:
a. Alta competencia: las propiedades hoteleras enfrentan la competencia de otros hoteles, moteles y opciones de alojamiento alternativas como Airbnb.
b. Mantenimiento y mejoras periódicas: las propiedades hoteleras requieren mantenimiento y mejoras periódicas para seguir siendo competitivas y atractivas para los huéspedes.

Factores fundamentales: Los factores que afectan las propiedades hoteleras incluyen el crecimiento del turismo, las condiciones económicas, la ubicación y la competencia de alojamiento alternativo.

Conclusiones clave:

Frase de cierre: La inversión en bienes raíces comerciales ofrece innumerables oportunidades para inversores astutos:

  • Propiedades minoristas: Si bien ofrecen posibles altas tarifas de alquiler, enfrentan desafíos en el panorama de las compras digitales.
  • Propiedades de la oficina: Prometen estabilidad con arrendamientos a largo plazo, pero las condiciones económicas juegan un papel importante en su rentabilidad.
  • Propiedades industriales: Aprovechando la ola del comercio electrónico, vienen con su propio conjunto de desafíos relacionados con el mantenimiento y los inquilinos.
  • Propiedades hoteleras: Si bien se benefician del turismo global, luchan continuamente contra las alternativas de alojamiento emergentes.

Deja un comentario